Hoy hemos descansado mejor gracias a los colchones que nos dejaron para dormir, a la salida del centro nos esperaba Antonio que nos guió hasta la vía de servicio para continuar nuestra marcha diaria.
El camino parecía ser bueno pero eso solo era el principio, lo duro estaba por empezar.
Después de una hora aproximadamente nos paramos a desayunar como cada mañana en una cafetería que estaba próxima a una gasolinera.
Ahí nos tomamos unos cafés y alguna tostada para comenzar bien nuestro día.
Al acabar y seguir caminando vario kilómetros, hubo un tramo en que el camino se unía a la autovía por lo tanto teníamos que saltar la valla que lo rodeaba pero Nani y yo optamos por arrastrarnos por un pequeño agujero que nos permitía pasar.
El sol apretaba y con ella la calor ,se veían ya las primeras cuestas pero antes de subirlas decidimos hacer un descanso de diez minutos para tomarnos una pieza de fruta en una de las muy pocas sombras que había.
Varias cuestas empinadas seguidas y en una de ellas, mi compañero Antonio y yo la subimos corriendo pero yo tuve que parar a mitad porque el peso de mi mochila me lo impedía.
Pasamos por una especie de valle-montaña que se subía caminando en espiral formando un caracol.
Apenas paramos por ese tramo porque no había sombra y en tal caso de haberlo hecho podía haber sido peligroso porque nos podría dar una insolación.
Cruzamos un campo lleno de molinos eólicos aunque algunos estaban parados pero eran gigantescos con sus enormes hélices.
A la entrada, se podía observar bastantes bloques de pisos, locales y centros abandonados a los que se les denominaban "edificios cadáveres".
Miles y miles de euros invertidos para que en vez de ser de utilidad estén deteriorándose lentamente sin dar ningún uso.
Llegamos a un polideportivo antiguo en malas condiciones porque las concejalas (imputadas por corrupción) no querían que utilizáramos el polideportivo nuevo y que apenas utilizaban a pesar de que estuviera abierto.
Ventanas rotas,muchísima falta de higiene, insectos por todas partes, techos estropeados,luces que no funcionan, suelos con verdina y mil cosas mas.
Conocimos a Esther y Andrés que nos invitó a tomar unos refrescos y unos aperitivo mientras manteníamos unos minutos de charla.
La camarera de ahí, se alegro de vernos al saber que éramos los de la marcha.
Después de estar un rato con ellos, fuimos a asearnos hasta que Esther y su marido (Pedro Bartolome) llegaran a por nosotros para llevarnos a almorzar.
Allí comimos ternera,lomo,cordero entre otras carnes acompañado por un huevo frito con patatas y pimientos.
Mas tarde nos echamos una pequeña siesta para descansar y a la tarde como hacia mucha calor, decidimos salir fuera a tomar el aire con unas cuantas sillas y una mesa para ya de paso tomarnos unos aperitivos.
Un hombre que se enteró de que estaba nos ahí, fue a vernos acompañado por su hija para darnos animos.
Estuvimos con él un rato, luego a la hora de cenar nos hicimos unos bocatas y estuvimos un rato mas despiertos porque la calor era inaguantable,tuvimos que abrir una de las puertas para que hubiera algo de corriente hasta que cogimos el sueño.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Día 25 - Calatorao - La Muela
miércoles, 31 de julio de 2013
Día 29 - Bujaraloz - Candasnos
En esta etapa se nos unieron varios compañeros de Huesca, que nos acompañaron hasta nuestro siguiente destino que seria Candasnos.
Hoy ha sido todo camino por campos de cosechas en las que por la mañana algunos tenían sus chorros de agua encendido y nos refrescaban un poco.
Después de una hora y media aproximadamente nos paramos en el camino para tomar unos aperitivos que los compañeros habían traído,unas tortillas que estaban muy buenas,un bizcocho... etc
Mas tarde, volvimos a caminar y la ruta seguía siendo todo camino hasta llegar un tramo que era carretera.
Pasados los doce kilómetros más o menos, llegamos a Candasnos, el pueblo donde pasaríamos la noche en un polideportivo con otros compañeros que se unirían por la tarde.
Almorzamos unas ensaladas y unos platos de charcutería,queso y demás con los compañeros de Huesca en el centro deportivo.
Cuando acabamos, nos echamos un rato pata descansar y recuperar algo de fuerzas, algunos compañeros tomaron ese rato para ir a una cafetería.
A la tarde, algunos de nosotros decidimos ir a tomar un paseo por el pueblo y a tomar algo en el bar mientras esperábamos que llegaran otros compañeros que vendrían a vernos.
En la cafetería, estuvimos hablando con algunos de los habitantes que sabían quienes éramos porque nos vieron en el periódico y se alegraron de nuestra llegada a su pueblo.
Mas tarde a la vuelta, llegaron los compañeros de los distintos lugares, Zaragoza,Huesca y Córdoba.
Que nos alegramos mucho por sus visitas y por nuestras paisanas de Córdoba. Que alegría encontrarnos con cordobesas.
Estuvimos con ellos la tarde hasta la cena, que fue en el parque que se situaba justo al lado del polideportivo.
También,luego de comer estuvimos todos reunidos sentados en el césped oyendo a una compañera que tocaba muy bien la guitarra.
Tanto ella como otros compañeros se quedaron a dormir para acompañarnos en la etapa de mañana
Y se lo queremos agradecer desde aquí por su amabilidad y apoyo tanto a ellos como a todos los demás.
Y también agradecer porque gracias a ellos, descansamos muy bien porque nos compraron unas colchonetas nuevas.
La noche fue algo fría pero descansamos muy bien.
Dia 28 - Osera del Ebro- Bujaraloz
Los días ya no son tan calurosos como antes aunque hay alguna que otra vez que apriete el sol.
Ha sido un tramo largo de algo mas de unos veinte kilómetros.
A la nueve y media de la mañana hicimos un pequeño descanso para tomar una pieza de fruta.
Después de varios kilómetros, encontramos un muro que sirvió de frente donde fusilaron a gente hace muchos años, en el muro tenia una placa con una frase que decía: "Aquí el odio vertió sangre inocente que servía a Dios y a España".
Horas más tarde los compañeros vinieron a buscarnos y nos trasladaron hasta el pueblo.
A la llegada, nos esperaba Jose Antonio, concejal del ayuntamiento y Dario, abogado de ahí.
Agradecer su apoyo y gratitud que tuvieron con nosotros.
Nos hospedamos en el salón de actos del ayuntamiento,
ahí pasamos prácticamente nuestro día.
Como no habían duchas en el centro, fuimos a las de la pisc
Vinieron de visita la gente de la pah de getafe y de tarragona
Hombre del primer desahucio
Comimos en un buffet comida buenisima
Pequeña charla contando nuestros casos particulares
Se acaba día tranquilo y temprano
Otros compañeros prefieren seguir un rato mas
charlando
Día 27- Zaragoza - Osera del Ebro
Hoy después de que los compañeros se marcharán a andar, los que nos tocaban descanso en el coche de apoyo, nos levantamos y preparamos las cosas para cargarlas en el coche, luego fuimos a desayunar con algunos compañeros de la PAH de Zaragoza para despedirnos de ellos.
Mientras nos tomamos unos cafés, leímos en el periódico el articulo que sacaron sobre nosotros el periódico de Aragon.
Antes de irnos,nos regalaron fruta para llevarnos y
un compañero de la PAH se ofreció para acompañarnos con su coche hasta la salida.
Volver agradecer a toda las gente de la PAH por toda la amabilidad que tuvieron con nosotros y por acogernos en su ciudad. Muchas gracias.
Llegamos a
Pasamos el día en un pabellón un poco descuidado y sin duchas,donde pasamos la noche con las colchonetas.
A la hora de almorzar,el ayuntamiento nos invito a comer en el único bar que había.
El día acabó algo aburrida por la falta de actividad pero que sirvió para descansar.
Día 26 - La Muela - Zaragoza
Hoy varios compañeros de la PAH de Zaragoza nos acompañaron en esta etapa.
El camino era de piedrecitas y campo, ha sido largo pero no tan duro como el de ayer, después de unos cuatro kilómetros se veía Zaragoza, pero para llegar hasta donde nos reuniriamos con los demás compañeros aun faltaban varios kilómetros más.
El sol asomaba con alguna nube y la calor no era demasiado fuerte.
Cuando vimos la ciudad tan cerca pensamos que habíamos llegado pero tan solo estábamos por los polígonos.
Un compañero de la Pah de Zaragoza, hizo un estupendo reportaje de la etapa, iba con su furgoneta pero se iba parando a varios metros para ir tomando algunas fotografías.
A medida que íbamos llegando, pasamos junto a un río que se encontraba cerca que desprendía un olor de humedad.
Mas tarde estuvimos por una zona en la que cada cinco minutos pasaban M-16s unas avionetas que utilizan el cuerpo militar aéreo que producían un ruido enorme.
Y justo al lado, había un puente por el que cruzariamos,era algo extraño pero original por sus distinto colores.
A varios metros nos esperaban nuestros compañeros que estaban de descanso e iban en el coche de apoyo.
Aun era temprano y nos sobraba algo de tiempo, así que decidimos ir a tomar algo a un bar que se encontraba dentro de un centro comercial y allí estuvimos un rato charlando hasta que nos volviéramos a poner en marcha para encontrarnos con los demás compañeros de la PAH que nos esperaban con pancartas,medios de comunicación, gritos,aplausos y mucho animo.
Contestamos a los periodistas,nos tomamos algunas fotos y estuvimos con la gente que eran encantadores y que queremos dar las gracias por su apoyo y cariño.
Junto a ellos con cánticos de lucha íbamos por las calles animando a la gente a que se uniera y que supieran que habíamos llegado, no eramos solo las siete personas de la marcha, éramos todo el pueblo que cansados veníamos a decir basta!
A mitad de camino, la policía nos paró la marcha,
porque habían recibido una llamada de personas de la ciudad que decían que nos saltábamos los semáforos cortando el trafico y que habíamos empujado a varias personas,siendo todo esto mentira, nos preguntaron por nuestra "manifestación" como dicen ellos, lo que haríamos, en dónde y cuánto, luego pidieron identificación y el concejal de IU que estuvo hablando con ellos,se identificó.
Nos dejaron continuar pero al igual que en Madrid estuvieron con sus furgonetas acompañandonos por el camino.
Llegamos a la Plaza de España donde nos reuniriamos con más compañeros de la PAH que nos esperaban con más cárteles, folletos informativos que iban dando a la gente,una mesa con sus camisetas,chapas...etc y una caja en la que recaudaban algunos fondos para la marcha.
Ahí, estuvimos con ellos un rato, conociendo a distintos miembros y familias de la plataforma,charlando un poco,compartiendo experiencias y alegrías...una gente maravillosa que nos recibió de fábula.
Luego nos invitaron a almorzar con ellos a un restaurante a comer unos platos que estaban deliciosos.
Compartiendo nuestras historias de las batallas que íbamos teniendo en estos días y algún que otro chiste que se escapaba íbamos comiendo.
Cuando acabamos,nos llevaron al lugar donde nos hospedariamos para pasar la noche, una pensión de dormitorios compartidos y una individual, que se encontraba fuera de la ciudad,en un barrio de Zaragoza que se llamaba "Casetas".
Allí, descansamos la tarde para recuperar fuerzas hasta que unos compañeros de la PAH vinieran a por nosotros para llevarnos a un bar a cenar.
Antes de cenar, mis compañeros y yo leímos un manifiesto y nos presentamos uno por uno,explicando un poco nuestra situación y el motivo de nuestra marcha.
La cena estuvo genial, pidieron autorización para cortar una calle para que cenaramos con los compañeros de la PAH de Zaragoza y Casetas.
Nos trajeron de todo para comer,muchísimos platos a elegir,desde patatas a la brava,ensalada,croquetas,calamares hasta platos combinados de jamón,queso,chorizo....etc.
La noche fue larga,algunos de mis compañeros se quedaron y otros decidimos marchanos para descansar.
Era entendible el querer quedarse ahí mas tiempo porque la gente era fantástica, estuvieron con nosotros en todo momento y revisaron que no nos faltara de nada.
También nos regalaron camisetas,chapas....etc
¿Qué decir sobre la PAH de Zaragoza?
En estas palabras no caben todo nuestro agradecimiento,
es mucho lo que han hecho por nosotros y estamos eternamente agradecidos, no por la comida o la cena que estuvo estupenda sino por todo el cariño y apoyo que nos dieron.
El simple echo de que nos acompañaran en nuestra etapa,el doble recibimiento y todo ese apoyo es lo que nosotros mas agradecemos porque eso nos sube la moral y nos da mas ganas de luchar.
Mil gracias a cada uno de los miembros de la PAH de Zaragoza! Gracias.
Un saludo de los siete componentes.
viernes, 26 de julio de 2013
Día 24 - El fresno - Calatorao
Primero agradecer al Concejal de IU que nos enseño el pueblo del Fresno, haciendo una ruta turística por las distintas calles donde una de ellas, una calleja estrechita era la antigua carretera de Madrid. Al llegar la noche, a la hora de cenar nos hizo unas borrajas buenisimas con unas patatas cocidas que daba un sabor exquisito a la comida. Por la mañana,nos trasladó con su vehículo hasta la entrada de Almunia donde ahí seguiríamos nosotros a pie. Desde aquí, los siete componentes de la marcha agradece todo su apoyo.
Cruzamos Almunia, un pueblo tranquilo de pocos habitantes, algunos mas amables que otros porque ocurrió que preguntando a una señora sobre el camino, ella con desinterés y pasoteria no nos indico el camino ni nos dirigió la palabra, tan solo respondió a nuestra pregunta con un movimiento de cabeza afirmando de que íbamos bien, pero sin palabras, dudamos de que fuera cierto. Volvimos a preguntar a un señor mayor, al que a parte de que nos indicara el camino, nos apoyo dándonos ánimos.
Estábamos a seis kilómetros de Calatorao con un buen ritmo y bien de hora, además de que el sol al no apretar lo suficiente, facilitaba nuestro paso.
A dos kilómetros antes de llegar, hicimos una parada de unos diez minutos de descanso para tomarnos unos bocadillos o unas frutas e hidratarnos con agua.
Posteriormente, a la entrada del pueblo, Antonio un señor al cual desde aquí agradecemos toda su ayuda, nos recibió y nos guió hasta el Ayuntamiento donde ahí nos reuniriamos con Dori, la concejala a la que también queremos gratificar por su generosidad con nosotros que nos hospedo en el polideportivo con piscina gratuita, aire acondicionado, colchones sin estrenar,un congelador con botellas pequeñas de agua,zumos y frutas, además de que nos puso a nuestra disposición todo lo que nos hiciera falta.
A la hora de la comida, nos invito a almorzar en un restaurantes, donde degustamos unos platos de comida caliente como una ensaladillas rusas,salmón, lentejas o lomo entre otros... etc
Luego, estrenamos los colchones que nos dejaron para pasar la noche pero no dormimos mucho porque al lado de donde nos encontrábamos, chavales realizaban actividades deportivas y se les podían oír un poco.
La tarde fue tranquila, entre nosotros pasábamos el rato charlando y navegando por la red informándonos de las distintas noticias actuales por twitter o facebook porque los medios de comunicación censuran mucha información y lo ocultan porque saben que esto sera un estallido social y no quieren que se sepa.
A la noche, Antonio nos vino a buscar para llevarnos al restaurante donde cenariamos con las concejalas Dori y Esperanza, tomando de primero unas ensaladas y de segundo lomo,revuelto de setas,salmón o conejo,
mientras debatíamos sobre algunos temas e intercambiábamos opiniones, pasando así un buen rato.
Al acabar y llegar al polideportivo, nos preparábamos para acostarnos, entretanto una noticia horrible salia de la radio, el grave accidente de tren en Santiago de Compostela.
Estuvimos informándonos un poco más por internet observando las desgarradoras imágenes que subían por la red.
Desde aquí los siete integrantes de la marcha queremos dar nuestro pésame a todas las familias de las víctimas, sentimos mucho la tragedia y sabemos que es una situación muy dolorosa la que están pasando ahora, pero queremos decirles que nos están solos y que ahora deben de se lo mas fuertes posibles porque eso es lo que mas querrían ahora mismo sus familiares,el que sean fuertes para seguir adelante. Muchísimo animo a todos.
Por favor, desde aquí guardemos un minuto de silencio por todas esas personas inocentes que sin culpa se fueron tomando otro carril pero sabiendo seguro que estén donde estén están bien y os manda todo su cariño.
Descansen en paz.
miércoles, 24 de julio de 2013
Día 23 - Valtorres - El Frasno
Hoy he estado actualizando el blog en la casa del Alcalde y para vuestra respuesta sobre la pregunta que os estaréis haciendo de si vive bien o no o si tiene riquezas o lujos, comentaros que él vive honradamente y que su casa es como la de todos los demás.
Ya tendría que haber más alcaldes que fueran como él, porque él a parte de serlo, trabaja todos los días para ganarse el pan. Su pueblo están orgullosos de tenerlo y yo también lo estaría.
La etapa ha sido buena y corta de unos diecinueve kilómetros aproximadamente.
Saliendo a las siete menos veinte y llegando sobre las diez aproximadamente.
Nos alojamos en un albergue que compartimos con un grupo de boys scauts con distintas habitaciones de camas literas y un lavabo en cada cuarto dando la sensación de las celdas de las presas.
Las camas tenían chinches pero además nos acompañaban otros insectos como arañas,moscas,escarabajos...etc.
Varios de mis compañeros, fueron víctimas de sus picaduras.
Pensamos en dormir con las colchonetas en el pasillo, pero prácticamente esta igual.
Por lo que tuvimos que dejar esas habitaciones, nos ofrecieron una bodega antigua que se hallaba bajando las escaleras, allí había una puerta que parecía ser una especie de trastero que contenía colchones(de donde las habían cogido para dormir), mesas,
sillas...etc.
Lo que no me extraño es el cómo no habría salido de hay ratas por como estaba todo.
Nosotros no podíamos aguantar un rato mas ahí, no solo ya por como estaba sino porque por mucho que quisiéramos no descansariamos nada.
Javier,el alcalde, vino a buscarnos con su coche para trasladarnos al albergue donde pasamos la noche anterior.
Llegamos, nos duchamos y rápido metimos en la lavadora, la ropa que llevábamos puesta para asegurarnos de que no habíamos traído con nosotros ningún bichillo.
Luego más tarde, antes de irnos a acostar, Javier nos invito a su casa a tomarnos algo y pasar un rato de charla compartiendo opiniones.
Nuestra noche acabo después de que nos perdiéramos un poco por el pueblo al volver.
Agradecer otra vez a Javier por volvernos a recibir en su pueblo, dejarnos una noche más en el albergue (al que os digo, que deberíais ir) y recibirnos en su casa.
Gracias Javier, un saludo de los siete! :)
martes, 23 de julio de 2013
Día 22 - Alhama de Aragon - Valtorres
Hoy me ha tocado día de descanso debido a mi tonta caída de ayer.
Luego de que mis compañeros emprendieran la marcha, minutos después me desperté y comencé a preparar mis cosas para dejarlas listas en el coche.
Sé que era temprano y que siendo otra persona podría haber decidido seguir durmiendo, pero mi cuerpo se ha ido acostumbrando a madrugar.
Tiempo más tarde de que Eugenio se despertará, comenzamos a colocar los equipajes en el vehículo, todo tenia su forma de colocarse y era como jugar al tetris, solo era buscar su posición.
Cuando acabamos y nos marchamos, por el camino encontramos a nuestros compañeros que estaban haciendo una pequeña parada.
Con ellos estuvimos unos minutos y nosotros volvimos a seguir para ir dejándoles las cosas preparadas, el sitio,la comida...etc.
Llegamos al pueblo que estaba muy tranquilo, pequeño pero mas habitado que en otros por lo que ya hemos pasado.
Antes de reunirnos con Javier (el alcalde) estuvimos hablando con una mujer mayor de ahí, sobre la situación en la que estamos y demás.
Pues bien, ella nos comento que aquí solo estaban los que podían,los que no no estaban, que si tenían pues podían tener su casa y que sino hubieran leído el contrato que sabían lo que firmaban.
Pero desde aquí le digo que todo esto es una estafa que nadie sabia nada porque se le han engañado a la gente.
Ella se marcho sin mas y nosotros nos encontramos con Javier que nos guió hasta el albergue en el que pasaríamos la noche.
Ahí, esperaríamos a que llegaran nuestros compañeros para que se ducharan y descansaran un poco hasta el alcalde viniera a por nosotros para ir a Calatayud.
Donde primero haríamos una rueda de prensa en la Plaza de España y nos reuniriamos con varios compañeros de distintos movimientos, concejales y alguna persona más.
Luego entregariamos un escrito igual que el del Congreso para el partido aragonés y otro en el ayuntamiento.
Y cuando acabamos, antes de comer nos invitaron a tomar algo, mientras los del restaurante nos preparaban la mesa.
Comimos en un mesón muy famoso y de bastante categoría, se llamaba Mesón Las Dolores que era también hotel de tres estrellas.
El decorado era precioso, aun conservaban partes antiguas como la cocina, el muro del salón,la entrada..Era de un estilo algo rústico.
La comida fue deliciosa, de primero tomamos una ensalada con quesos y nueces, fritada con huevo,berenjena rellena o hasta unas lentejas y esto acompañado por un exquisito vino tinto.
Y de segundo tomamos unos lomos,unas manitas de caminante (de cerdo), trucha o hasta un estofado.
Y para acabar una pieza de helado de tres sabores recubierta por un poco de sirope de chocolate.
Cuando acabamos, nos llevaron de nuevo al albergue a descansar y que nos sirvió para reponer fuerzas.
A la tarde-noche, el alcalde y su mujer vino a llevarnos para tomar algo y mas tarde a cenar en el bar que había junto a la piscina.
Queremos dar las gracias a Javier, porque es el primer alcalde que ha estado junto a nosotros desde que llegamos, nos ofreció alojamiento y comida.
Es un estupendo alcalde y bellísima persona y estamos muy contentos de haberle conocido.
Deberían de haber mas alcaldes como él. Mil gracias.
Nuestra noche concluyó tranquila.
Recomiendo al todo el que lee esto, que haga una escapada a Baltorres, primero por ser un pueblo tranquilo que sirve para desconectar un poco y relajarse, preciosas vistas que se pueden apreciar desde arriba del pueblo, en el bar de la piscina por poco dinero, puedes hartarte de comer y además comida casera que esta riquisima.
Para pasar la noche y hospedarse, recomendamos el albergue de ahí, situado en la parte alta del pueblo puedes descansar perfectamente.
De dos plantas, en la primera con su baño y su salón comedor con varias mesas,lavadora, frigorífico, los fuegos y demás y en la planta de arriba donde están las camas y otro cuarto de baño.
Desde el albergue, se ve unas vistas de paisajes increíbles.
Lo dicho, Baltorres es un lugar fantástico para el verano.
Día 21 - Arcos de Jalon - Alhama de Aragon
lunes, 22 de julio de 2013
Agradecimientos
Esta es una entrada a parte que quiero hacer.
Aquí adjunto una lista de nombres de algunas de muchísimas personas que nos han ido ayudando y queremos dar las gracias.
Joaquín Garrido- Presidente Villa del Río
Beatríz Salas- Plataforma de Andujar
Juan Raúl- Presidente Asociación Trabajadores de Villa del Río
Fermín Valenzuela- Secretario General Jóvenes Socialistas
Fernando Ortiz- Juventudes Socialistas
Antonio Campiño- Asociación Parados de Villa del Río
Juan Badmello- Representante Comunista
Antonio Platero- Asociación de trabajadores
Raquel Aguilar- Vicepresidenta de Asociación de Trabajadores.
Josefa Martines
Miguel Salas-Andujar.
Francisco Rosales
Miguel Martines Zamaro
Juan Francisco
Estrella Criado- Portavoz IU
Gregorio Perez
Cristóbal Castillo
Francisco Wencesla
Alvaro Alvares
José Manuel Marin
Gloria
Lidia Fernández
Francisco Rodrigues
Javier Gracia Flores - Alcalde de Baltorres
Marta Fernández- Mujer de Javier
Víctor Ruiz- Exalcalde
Armando Miraña- Concejal Hacienda
Ismael- Ecologistas en acción
Isabel Ferruz
Elena Perez
Mariano Ortega
Jesus Monje
Miguel - Camarero del bar junto a la piscina de Baltorres
Mariola Francia
Esta es una pequeña lista con algunos nombres, pero decir que faltan miles y miles de nombres por poner aquí.
Porque hay que gratificar también a compañeros de Stop Desahucios de Córdoba que nos ha ayudado como Cidres,Carmona...etc.
A amigos que tenemos como Fatima,Victoria, Salvador...
Gente que hemos ido conociendo como Ana, Rafael Rizos,Cristina de Madrid...etc.
A toda la gente de todos los distintos pueblos por lo que hemos pasado.
Personas de cafeterías,gasolineras,bares,restaurantes...
A alcaldes,tenientes-alcaldes, concejales y demás.
Gente de Facebook y otras redes sociales desde las que nos apoyan.
Periodistas, reporteros como la mujer de Canal 45.
Y a nuestros familiares como la de Richard que vinieron a vernos, a la de Leo y Ana que pasaron varias etapas con nosotros y a unos en especial (por mi parte) mi madre,mi cuñado y mis hermanas.
Que vinieron bastantes veces a visitarnos, a acompañarnos, nos compraron cosas y las colchonetas y son geniales.
Mi madre que es la mejor persona que para mi pueda haber, que me dio la vida,las fuerzas y las ganas de luchar y siempre me anima para que no abandone.
Cecilia Córdoba y Judith Córdoba, dos locas guerreras que me han animado mucho con sus visitas y a las que quiero muchísimo.
Y a Carlos Merino, mi cuñado que se ha portado genial con nosotros y es fantástica persona.
Pero lo dicho, esta lista es demasiado grande y se queda pequeña para toda la cantidad de gente que nos han ayudado.
MIL GRACIAS A TODOS!!!
Día 19- Algora - Estela de Medinaceli
Hoy el camino ha sido mas largo y hasta algo duro.
Por las mañanas ya va refrescando haciendo algo de frío, pero como comenzamos a anda entramos en calor y se nota menos.
Esta vez estamos hasta algo perdidos, porque no teníamos la ruta de por donde deberíamos de pasar y por la mañana temprano apenas hay gente a quien preguntar.
Richard tuvo que encender el gps de su móvil para poder orientarnos un poco porque es eso, sabíamos a donde teníamos que ir pero no exactamente por donde.
A mitad de camino páramos en una cafetería para desayunar algo .
Y una mujer al saber lo que hacíamos después de que nos pregunto hacia donde íbamos al vernos con nuestras pintas de guiris, nos pidió hacerse una fotografía con nosotros y esas pequeñas cosas que parecen tontas hacen que nos motiven.
Caminando, tuvimos que atravesar el siguiente pueblo para poder seguir porque rodeándolo no había camino.
Y como no, para hacer más divertida nuestra ruta,
hemos saltado unos pequeños barrancos empinados que gracias a la ayuda de Richard y Antonio pudimos bajar Nani y yo perfectamente sin escalabrarnos, aunque ha sido algo duro, no obstante, pienso que en vez de que nos llamaran los siete halcones de Sierra Morena, debería ser las siete cabras montesas porque aparte de estar como una cabra (en sentido humorístico) es lo que parecíamos con tanto saltar...(:
Luego de andar varios kilómetros, también subimos una cuesta empinada de unos diez metros,agarrándonos a los matorrales como pudimos sin intentar caernos, donde ya subida, esperaríamos en el filo de la acera de la autovía donde nos recogerían nuestros compañeros y un señor del ayuntamiento del pueblo donde pasaríamos el día.
Nos acarrearon hasta el pueblo, donde nos hospedamos en la casa del cura de ahi, que nos recibió muy bien la verdad. Pero para poder asearnos, nos desplazamos a las duchas de la piscina que había a unos metros de la casa,porque esta, no tenia.
Seguidamente, el ayuntamiento, nos invito a comer a un restaurante cercano que había, almorzamos muy bien donde nos pusieron los dos platos de comida con su bebida y postre.
Por la tarde, charla no había, pero llego mi familia y estuvimos con ellos pasando la tarde, tomando unos refrigerios en la terraza de la piscina, que aunque hacia fresco, se estaba muy bien.
Y por la noche, después de cenar nuestros bocadillos,tener nuestra pequeña asamblea los siete, nos acostamos tempranito para descansar y tener energía para el día siguiente.
Día 18 - Trigueque - Algora
Hoy la etapa ha sido más corta, así que nos hemos levantado algo más tarde.
Antes de comenzar a andar fuimos s desayunar a una cafetería que por su aspecto parecía algo "pija" un poco subido de precio los cafés y donde la gente nos miraban por encima del hombro, pero pienso que sería mas por su desconocimiento a nuestra labor.
A nuestro camino, desde hará unos días, nos rodean parajes naturales hermosos, coloridos por su flora y su vegetación.
Y hoy por ejemplo nos acompañaba el aroma de los campos de lavanda.
Era un placer caminar por estas rutas llenas de paisajes como si fueran obras de arte pintadas con delicadeza.
Como bien he comentado, hoy han sido pocos kilómetros, así que cuando llegamos al pueblo, era exactamente igual que al de ayer o un poco peor porque el de ayer amenos tenia un pequeño bar, pero este no tenia ni eso, ninguna tienda, nada.
Pequeñas casas empedradas, una iglesia y el ayuntamiento.
Que por cierto, pasamos la noche en el ayuntamiento, en la parte de arriba donde se encontraba el salón de actos.
El alcalde nos recibió bien, dándonos la bienvenida y poco más.
Richard y yo, nos desplazamos a Singuenza, un pueblo algo mayor, donde fuimos a un supermercado para comprar algunos alimentos para la comida y la cena además de unos polvos para lavar a mano la ropa.
La comida fueron unos bocadillos que nos hicimos con lo que compramos y luego de eso, nos tomamos una siesta de unas dos o tres horas que nos sirvió de descanso.
La tarde concluyó aburridisima sin nada apenas que hacer y así llego nuestra noche que acabamos con nuestra cena de bocatas algún baile por parte de Nani y una mas que otra risa.
Aclarar que estos dos pueblos han sido horribles porque no teníamos ducha y bueno...la marcha se compone de etapas buenas y malas y esta era una mala pero que se supera y nos da mas fuerza para seguir.
Día 17 - Guadalajara - Trigueque
¡Que sueño! El despertador hoy no se calla y me levanta.
Las calles oscuras iban algo alumbradas por alguna farola que había por ahí.
Desde que salimos de nuestra tierra, de nuestra Andalucia, de noto perfectamente el cambio del clima.
Pasamos de la calor al frío, pero niño hacia tampoco mucha para abrigarnos hasta las orejas.
Una compañera de la PAH de Guadalajar nos acompaño unas dos calles hasta donde haría relevo con Mario su compañero y que iría con nosotros hasta el siguiente pueblo.
Los paisajes de la ruta eran preciosos, la belleza que observábamos de esos parajes era imposible explicar con solo unas palabras.
Cerca, había una cuadra donde se hallaban unos caballos, no sé si serian salvajes o no, aunque daban pinta de que lo fueran.
A mitad de la marcha, nos despedimos de Mario que se volvió con su bicicleta y al que queremos dar las gracias.
Andando, llegamos a Torija, un pueblo pequeño con un castillo y murallas empedradas al igual que las casas de ahí. Daban sensación de que estuvieran en la Edad Media, por la arquitectura,por el ambiente que se respiraba de las calles solitarias.
Pero en mi opinión, quisiera hacer una pequeña comparación, nadie diría que no hayamos viajado al pasado y estemos en esa época, porque si os fijais estamos en una sociedad en la que se dividen en dos clases: la alta y la baja, porque la media están acabando con ella.
Antes, se dividían en plebeyos y ciervos o vasallos y ahora es los capitalistas que nos gobiernan y los obreros que sudamos la gota gorda bajo el sol, para llevar un trozo de pan a nuestra casa.
En la que a los segundos se les quitan los derechos y se les excluye de muchas cosas, haciendo de ellos pues eso unos esclavos.
No digo esto por decir o rellenar texto ni es que sea exagerada pero es la verdad. Nos privatizan y nos quitan todo cuanto tenemos poco a poco mientras los de arriba se benefician gracias a nosotros a cambio de nada.
¿Y sabéis que? El pueblo ha evolucionado y se han cansado de ese trato haciendo de su lucha el nuevo cambio.
Después de andar varios kilómetros, llegamos a nuestro destino Trigueque, un pueblo demasiado tranquilo por mi pensar, pequeño que no superaría los mil habitantes en casas empedradas de estilo rustico-campestre con calles silenciosas que se hallaban por el pueblo.
Sin recibimiento alguno, fuimos al ayuntamiento donde solo nos atendió un concejal y quien fue el que nos busco alojamiento.
Frente al ayuntamiento, una biblioteca donde pasaríamos la noche, era de dos plantas, arriba donde se situaba la zona de lectura (cerrado con llave) y abajo la ludoteca, zona de actividades y juegos donde estábamos nosotros con nuestras colchonetas y los sacos.
Solos, en el sentido de que no recibimos mucha ayuda por parte del pueblo,tuvimos que ir buscándonos ese día la vida. Así que decidimos ir a comer a un restaurante de carretera para comer algo caliente, la comida no fue del diez pero mejor que nada es.
Por la tarde como no teníamos charla, nos sirvió para descansar y así transcurrió nuestra tarde y noche, porque
estuvimos un rato sentados fuera pero luego nos metimos para dentro por el comienzo de una pequeña lluvia.
Nuestra noche fue cenar unos bocadillos y descansar pronto, acabando el transcurso del día.
domingo, 21 de julio de 2013
Día 16- Alcalá de Henares - Guadalajara
A causa de lo sucedido por la noche, nuestro cansancio nos mato e hizo que nos levantaremos un pelin tarde.
Dejamos a Antonio y a Leo que descansaran puesto que hoy era su día de reposo.
Cuando nos dispusimos a emprender la marcha, afuera del centro nos esperaban unos compañeros que nos acompañarían en esta etapa.
Para salir del pueblo, teníamos que cruzarlo primero y habíamos pasado por una sucursal bancaria en la cual se podía ver como una familia reposaban la noche ahí.
Una lastima tener que ver estas cosas sabiendo que hay miles de viviendas vacías y que se niegan a darlas.
Con nuestra indignación por la situación que vimos, no nos quedaba mas remedio que continuar y seguir el camino.
Por la mañana temprano, nos paramos cinco minutos en una cafetería para tomar un café y despejarnos.
A mitad del camino, se nos unió Eli, otro compañero que nos acompañaría hoy.
El cual agradecemos por su ayuda que aparte de acompañarnos, a mis compañeros las hizo un masaje para quitarle los nudos que tenían. Es un fantástico fisioterapeuta.
El camino fue tranquilo, de piedrecitas y casi todo campo por pequeños valles y colinas verdes.
Antes de llegar, tuvimos que cruzar unos pueblos intermedios y donde seguiríamos todo recto hasta llegar a un polígono que se situaba a unos kilómetros antes de Guadalajara.
Ahí, nos páramos un rato a tomarnos algo para antes de seguir y donde minutos después otro compañero se nos incorporaría con su bicicleta hasta la entrada.
Desde lejos se podía ver la ciudad, era bastante grande o a menos a mi parecer.
Unos minutos antes de subir una mini cuesta donde nos esperaban los demás, Mario miembro de la PAH de ahí fue a recibirnos con su bicicleta primero.
El recibimiento fue muy bueno, a gritos de ”Si se puede" y otros más nos acogieron entre ellos, ofreciéndonos bebida para hidratarnos, pancartas de lucha y una cámara de prensa que nos esperaba para dar información sobre nuestra marcha.
Para comer, nos llevaron al sitio donde también nos alojariamos y descansariamos.
Cuando estábamos ahí, nos pusimos a inflar colchonetas y los de la PAH nos dejaron dos por si en tal caso la necesitábamos, pero resulto que no están colchonetas si no barcas. Nosotras, las chicas para entretenernos nos cogimos las barcas y nos pusimos a jugar con nuestra imaginación. Pasamos un buen rato entre risas.
La gente de ahí, nos trajeron de todo para almorzar y que como sobro nos sirvió para cenar.
Aunque yo este día, no cene con ellos porque tuve una sorpresa, vino mi familia y estuve cenando con ellos fuera.
En el centro donde estábamos, no había duchas, así que una compañera de ahí, se ofreció para que nos bañaramos en su casa, gracias!
La tarde la utilizamos para descansar algunos, pero también como habían venido la gente de la PAH de ahí, estuvimos con ellos.
Y la noche fue también tranquila, descansamos algo y esperamos hasta el siguiente día.
Día 15 Madrid - Alcalá de Henares
Esta mañana, nada mas despertad, nos dirigimos hacia el Congreso de los Disputados, donde allí, Antonio,Eugenio y yo entregariamos un escrito firmado y una copia de esta misma que nos devolverían selladas.
Pero antes de que nos reunieramos todos, yo me había presentado una hora antes por haber madrugado temprano.
Los agentes de policías y antidisturbios nos esperaban en la plaza de en frente y en cada esquina de toda la avenida de la calle con sus uniformes azules adornados por su plaquitas doradas brillantes.
Policías en cada esquina, cámaras de seguridad en casi toda la avenida, furgonetas de antidisturbios sobre las aceras respaldados por más policías.
Ellos se llamaban cuerpo de seguridad y yo me preguntaba: ¿Seguridad para quién?
Porras para el pueblo,seguridad para el Gobierno ¿no es así?
Yo diría que sí, vigilaban cada movimiento, analizaban cada persona con la mirada, aveces diría que hasta daban algo de miedo, pero nuestra ira y la rabia que conteníamos por lo que nos habían hecho y aun nos hace este Gobierno, nos daban más fuerza para vencer ese miedo que ya apenas nos asustaba.
Cuando los compañeros iban llegando e íbamos juntadonos, uno de los agentes se nos acercó para preguntarnos sobre nuestro acto, la duración y todo eso demás.
Ellos mismos nos acompañaron hasta la entrada del centro y nos hicieron pasar por un detector de metales por si acaso llevábamos algo encima, como si de gente violenta nos tratarán. Mientras nosotros estábamos ahí, nuestros compañeros nos esperaban en la plazita de abajo con los periodistas que le estaban haciendo una rueda de prensa. Otra cosa que nos ofendió fue que al acabar, frente los medios, nos comunicaron que deberíamos irnos, que se nos paso el tiempo y no podíamos hacer concentración.
Así que decidimos antes de largarnos tomar un ultimo café en una cafetería que se hallaba frente nosotros, pero claro, como se ve que somos un grupo de personas violentas, los antidisturbios nos acechaban a unos metros desde sus furgonetas.
Y minutos después de que estuviéramos tomando algo, antes de irnos, se nos acerco uno de ellos comentando de que teníamos que ir desalojando la cafetería.
Realmente es una vergüenza que nos traten así, que solo por estar reunidos y desayunar algo, nos echen sin mas.
"Vergüenza me daría ser del cuerpo de policía".
Nos despedimos de nuestros compañeros de Pinto y de la PAH de Madrid y otros de Alcalá de Henares nos recogieron para llevarnos un kilómetro antes, donde allí nos recibirían los demás.
El recibimiento fue grato a base de gritos de ánimo, pancartas, banderas y mucho amparo.
Lo sorprendente fue los clamores de un niño de seis años, que con sus gritos de cánticos demostraba la fuerza y las ganas de luchar, todo un ejemplo.
Para comer, tuvimos que atravesar el pueblo, donde lo hicimos cantando fuerte para que se nos oyera, las personas que paseaban por las calles nos miraban con lo mismo de siempre, algunos desconocimiento, otros sorpresa...algunos nos animaban a nuestro paso.
Llegamos a la sede donde nos invitaron a comer un poco de tapeo para reponer algo de energía.
La comida estuvo genial y luego más tarde nos transportaron al polideportivo, donde nos alojariamos y estaríamos un rato para bañarnos, arreglarnos y descansar lo mínimo hasta que vinieran unos compañeros a por nosotros que nos conducirían con sus vehículos a la Facultad de derecho y allí daríamos nuestra charla-presentación.
Una buena charla,contamos nuestros casos,los motivos del viajes y hechos de otras familias y además la gente fueron participativos.
Al acabar, nos llevaron de nuevo a la sede para cenar y pasar nuestros ultimo rato con la gente de allí.
En un ambiente agradable compartimos experiencias y opiniones mientras cenábamos y nos íbamos conociendo.
Posteriormente nos diríamos al polideportivo a pasar la noche y a descansar, pero nos ocurrió algo que fue un poco molesto.
Por lo visto, antes había estado hay la limpiadora y nos cerró la puerta interior del centro y nosotros solo teníamos la de fuera...Conclusión esperamos sentados casi dos horas afuera con una compañera que se quedó con nosotros hasta que volviera la mujer para abrirnos.
Esto fue malo en el sentido que teníamos que madrugar y nos acostamos tarde.
Pero aun siendo pocas horas, dormimos algo, pero no lo suficientemente.
lunes, 15 de julio de 2013
Día 14 Pinto - Madrid
Hoy ha sido un día lleno de aventuras, de todo un poco, tanto bueno como malo. Pero antes de comenzar, quiero dejar mi agradecimiento al pueblo de Pinto. Nosotros solo eramos seis caminantes que nos dirigimos a Bruselas, reidivicando unos derechos que nos fueron robados. El día que llegamos a su pueblo, nosotros estábamos bajos de moral, decaídos,tristes... Pero ellos consiguieron animarnos,subirnos el autoestima. Nos recibieron con pancartas,aplausos,abrazos y con gritos de "Animo compañeros!" Cuando aparecimos por ahí y nos acogieron así, nuestras lágrimas no pudieron contenerse más y de la emoción,de la felicidad, más de una se escapa con una sonrisa. Nos arroparon en sus casas como un miembro más de su familia, desde aqui agradecer principalmente a Alfredo,Hana,Fernando,Montse,Aitor,Daniel,Juan,Maria, Jose y familia, por recibirnos en su casa. Casa de gente humilde,trabajadora,luchadora...Donde nos ofrecieron alojamiento y alimento. Alimento de lucha,esperanza,fuerza...Mil gracias! Aunque hay que agradecer a todo Pinto por su colaboración! :) Gratificarlos también porque realizaron una etapa con nosotros, nos acompañaron por el camino y se andaron varios kilómetros junto a nosotros, demostrándonos que no estábamos solos, que la unión hacia la fuerza y que como bien dice en la pulsera que me regalo Jose (Peri): Unidos somos más fuertes. Al que también quiero gratificar porque es un tio cojonudo, buenísima persona y nos animaba la marcha con cantos de guerra y hacia sentirnos mejor,llenos de energía. Tio eres la ostia!La caña,tanto yo como mis compañeros,hemos disfrutado mucho con tu presencia.Gracias. :) (Siento mi habla,pero es lo que siento y necesitaba transmitirle mi mensaje de agradecimiento) En conclusión, dar las gracias a Pinto porque nos habéis llegado muy hondo, emocionándonos,mil gracias por vuestro apoyo.Un saludo de parte de los seis compañeros!! Os voy a contar lo ocurrido a lo largo del día, que han sido muchas cosas y algo largo. Esta mañana, nos hemos levantado más tarde,porque Madrid se encontraba cerca y no hacía falta madrugar tanto, así que mejor para nosotros. Como bien os he contado, los compañeros de Pinto nos han acompañado en esta etapa corta, lo cual ha sido una alegría, porque hacia ya tiempo que nos acompañaban así, se nos unieron unas diez personas y a menos eso ha sido para mi una inyección de felicidad. Hoy la travesía ha sido todo polígonos industriales de diversas empresas, que la mayoría estaban cerradas. Que a causa de la situación en la que nos encontramos, la gente han de decidir entre pagar o sobrevivir y eso conlleva a cerrar negocios. A medida que pasábamos por los distintos polígonos, se nos iba uniendo más personas a la marcha hasta Madrid. Madrid era enorme,pasamos por varios polígonos y hasta después de unos seis o siete kilómetros,llegamos a VillaVerde,un barrio de Madrid. Una cosa fantástica fue con los bomberos que nos ofrecieron desayunar con ellos en el patio que tenían fuera. También nos dejaron montar en la grúa que llevan encima de sus camiones,donde nos enseñaron Madrid a las alturas de 37 metros. Daba algo de vértigo y miedo,pero las vistas valían la pena. Uno de los bomberos que nos recibieron, nos deleito con su gaita tocando una bella melodía. Hay que agradecer también al cuerpo de bomberos de Madrid, por la labor que hacen, aparte de apagar fuegos y salvar vidas, son unos grandes héroes por elegir ponerse de parte del pueblo que han acudido a manifestaciones, dando su apoyo a la ciudadanía. ¡Gracias! No estáis solos! El pueblo os apoya!
Después de pasar un rato con ellos ,seguimos caminando donde la gente seguía uniéndose.
Por las calles, las personas que desconocían la marcha nos miraban con expresión de desconocimiento preguntándose a si mismos quienes eramos, de dónde veníamos y a donde íbamos.
Nos dirigimos a la Puerta del Sol donde nos concentrariamos durante unos minutos para agradecer a la gente todo su apoyo, pero a mitad de camino ocurrió algo que nos torpeceria la marcha.
La policía nos retuvieron durante algo más de media hora en pleno sol con una calor terrible, de una de varias furgonetas de las que nos seguían, salieron varios policías y se pararon en mitad de la vía para detener la marcha, uno de ellos, se poso sobre su vehículo cruzándose de manos, creyéndose que por llevar un uniforme y una placa eran superiores a nosotros.
Y nos comentó que no se podían crear grupos superiores a diez personas porque seria manifestación.
Luego mientras nos identificaban a cada uno de lo que hacíamos la marcha, es decir, a nosotros seis, nuestros compañeros de los distintos lugares, indignados por la represión policial se dispusieron a hacer una sentada.
Después de que nos dejarán seguir con nuestro camino, volvimos con gritos de guerra para que supieran que estábamos aquí, pero eso si, íbamos escoltados por la policía.
Contar también que la policía estuvo provocándonos para en lo más mínimo detenernos.
Quedaba poco por llegar a la Puerta del Sol, con la pancarta de por la dignidad encabezabamos la marcha a base de gritos de libertad, gritos que era la llamada del pueblo, pidiendo que se nos escuchara.
Y detrás de nosotros alrededor de unas cien personas que nos acompañaban y nos apoyaban
Se podía sentir la energía,la fuerza,las ganas de luchar...
Eramos pocos pero como si fuésemos miles.
No nos recibieron muchos compañeros de la PAH de Madrid por miedo a la represión policial.
Ahí estaba,ahí se veía la plaza, estuvimos diez minutos pero nos iban advirtiendo de que los antidisturbios se estaban preparando, tras nosotros una cadena de unos veinte de ellos esperando señal.
Estamos en un Estado policial y que es vergonzo que paguemos por un cuerpo de seguridad que en vez de protegernos, defiendan a los traidores que nos atacan.
Pero os digo, nosotros somos más y no tenemos miedo.
Esto es una dictadura, el pueblo esta cansado y esto va a cambiar, por las buenas o por las malas...decimos basta ya!
Después de estar ahí nos fuimos a la casa de Cristina (Compañera de la PAH de Madrid) que estaba vacía y en alquiler para pasar la noche.
Hay que agradecer a la compañera porque luego nos invitó a comer a un restaurante cercano y se porto genial con nosotros.
Por la tarde, algunos de los compañeros fueron a la fiesta del agua que estaba en Vallecas,mientras otros decidimos quedarnos para descansar.
Para sorpresa mía, se presento mi familia y la Ana y Leo, así que por la noche la pasamos con nuestros familiares y los demás compañeros se quedarían en la casa con Nani (la hermana de Fran) que se nos incorporaría en la marcha.
sábado, 13 de julio de 2013
Día 13 Aranjuez - Pinto
![]() |
Aranjuez - Pinto (29 km) |
Día 12: La Guardia - Aranjuez
![]() |
La Guardia - Aranjuez (35 km) |
Dia 11: Madridejos - La Guardia
![]() |
Madridejos - La Guardia (38 km) |
viernes, 12 de julio de 2013
Día 10: Villarta de San Juan - Madridejos
![]() |
Villarta de San Juan - Madridejos (31 km) |
Día 9: Manzanares - Villarta de San Juan
![]() |
Manzanares - Villarta de San Juan (33 km) |